El veto de la ley recién sancionada por la Legislatura fueguina, una decisión que el ejecutivo deberá tomar a más tardar esta semana para que luego pueda ser debatida, consensuada y evaluada por todos los sectores.

La política esta y debe estar pura y exclusivamente para resolver los problemas de los demás. No para otra cosa y no puedo darme el lujo de cansarme de repetirlo. Aquello que hacen los políticos que no es para ayudar a los demás no es política, es irresponsabilidad, mentira y hasta criminal.
(Por José Piñeiro) - Cortina de humo, real preocupación por el bienestar de los vecinos, oportunismo político o cualquier otra alternativa; la posible separación de la zona de la margen sur del Río Grande para crear un nuevo municipio se instaló como tema entre los fueguinos. Mientras los vecinos de esa zona, postergada durante mucho tiempo y con necesidades básicas insatisfechas, se preguntan el motivo por el cual ahora lloverán las obras que tanto necesitan y que nunca se impulsaron antes.
Las elecciones de medio término instalaron un debate acerca de la postura de distintos referentes gremiales, algunos que conformaron listas y otros que apoyaron diferentes propuestas públicamente. ¿Todo da igual? ¿Qué relación hay entre la vida sindical y la construcción política? En el caso de la UOM los máximos referentes de las dos seccionales tuvieron posturas diametralmente opuestas. Tapia apoyó al oficialismo y Martínez encabezo una lista “de trabajadoras y trabajadores”, según el mismo aseveró. El periodismo también opino sobre el resultado. ¿Quién ganó y quién perdió? ¿Solo se trata de sumar votos? La importancia de un debate obligado.
En una nota de opinión el integrante del GEN acusó al Ministro del Interior de "aprietes" contra dirigentes para que no compitan en las PASO, y le recordó su pasado "peronista menemista"
Desde hace décadas los fueguinos nos hemos caracterizado por tener un gran coágulo en el cerebro. Sino cómo se explica que le volvamos a dar apoyo a políticos corruptos, que representan modelos de corrupción o inútiles
Por Guillermo Worman*
Con las elecciones de medio término en un horizonte no muy lejano, pero aún sin poder divisar cómo será la oferta opositora, las miradas políticas apuntan a la estrategia del Partido Justicialista. Porque allí parece radicar buena parte de la esperanza de un electorado que se siente frustrado ante un panorama económico crítico y la falta de concreción a los anuncios oficiales que prometen un cada vez más difuso despegue.