Agradeció a Bullrich y Macri

Javier Milei, presidente electo: "Hoy comienza el fin de la decadencia Argentina"

En lo que fue un primer discurso encendido tras el histórico triunfo en las urnas, expuso que la situación de Argentina "es crítica", y advirtió que "los cambios que nuestro país necesitan son drásticos: no hay lugar para gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para medias tintas".
domingo, 19 de noviembre de 2023 · 22:46

El economista Javier Gerado Milei marcó desde este domingo 19 de noviembre de 2023 un antes y un después en la historia de la Argentina, tras consagrarse hoy como el nuevo presidente de la Nación por el período 2023-2027, luego de imponerse en segunda vuelta sobre Sergio Massa por más de 11 puntos de ventaja y 3 millones de votos.

 

Minutos antes de las 22 brindó un enérgico discurso desde el búnker de la Libertad Avanza, donde arrancó sin tapujos ni rodeos: "Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina", garantizó.

 

"Quiero darle las gracias a todos los integrantes de la Libertad Avanza que trabajaron sin parar para lograr este objetivo. Además quiero dar muy especialmente las gracias a los fiscales tanto a los de LLA como los del PRO, que pusieron el cuerpo para defender los votos. Porque dijimos que los votos estaban, pero había que cuidarlos y vaya que los cuidaron", dijo.

 

A continuación, agradeció "muy especialmente al presidente Macri y a la señora Bullrich, que desinteresadamente en un acto de grandeza como no se ha visto nunca la historia argentina pusieron el cuerpo para defender el cambio que la Argentina necesita".

 

"Quiero decirle a todos los argentinos que hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Hoy empezamos a dar vuelta una página de nuestra historia y volvemos a retomar el camino que nunca deberíamos haber perdido. Hoy se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente que sólo beneficia algunos, mientras la mayoría de los argentinos sufren", garantizó.

 

"Hoy se termina la idea de que el Estado es un botín a repartirse entre los políticos y sus amigos, hoy se termina esa visión de que los victimarios son las víctimas y las víctimas los victimarios, hoy retomamos el camino que hizo grande este país. Hoy volvemos a abrazar las ideas la libertad las ideas de Alberdi, en definitiva las ideas de nuestros padres fundadores que hicieron que en 35 años de ser un país de bárbaros pasáramos a ser la primer potencia mundial", expuso Milei.

 

"Quiero ser muy claro con algo: el modelo de la decadencia ha llegado a su fin, no hay vuelta atrás. Los resultados de este modelo están a la vista de todos, de ser el país más rico del mundo hoy somos 130, la mitad de los argentinos son pobres y el 10% es indigente. Basta del modelo empobrecedor de la casta. Hoy volvemos a abrazar el modelo de la libertad para volver a ser una potencia mundial", insistió.

 

"Quiero decirle a todos los argentinos y a todos los dirigentes políticos que todos aquellos que quieran sumarse a la nueva Argentina serán bienvenidos. No importa de donde vengan, no importa que hayan hecho antes, no importa, qué diferencia tengamos estoy. Seguro que es más importante lo que nos une que los que nos separa, porque eso es lo que va a hacer que pongamos de pie a la patria y volvamos a ser una potencia. En definitiva siempre que quieran sumarse al cambio que la Argentina necesita, serán bienvenidos", afirmó.

 

"Sabemos que hay gente que se va a resistir, sabemos que hay gente que quiere mantener este sistema de privilegios para algunos y que empobrece a la mayoría de los argentinos a todos. A ellos quiero decirles lo siguiente: dentro de la ley todo fuera de la ley nada", prosiguió.

 

"En esta nueva Argentina no hay lugar para los violentos, no hay lugar para los que violan la ley para defender sus privilegios. Vamos a ser implacables con aquellos que quieran utilizar la fuerza para defender sus privilegios. La situación de Argentina es crítica, los cambios que nuestro país necesitan son drásticos: no hay lugar para gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para medias tintas", advirtió Milei.

 

"La inflación, el estancamiento, la falta de empleo genuino, la inseguridad, la pobreza y la indigencia son problemas que sólo tienen solución si volvemos a abrazar las ideas de la libertad. Nuestro compromiso es con la democracia, con el comercio libre y con la paz, vamos a trabajar codo a codo con todas las naciones del mundo libre para ayudar a construir un mundo mejor. Hoy es una noche histórica, no por nosotros sino porque se ha terminado una forma de hacer política y comienza otra", sentenció.

 

Comentarios